Solemnidad de San Juan de la Cruz | 14 diciembre | Liturgia de las horas

Solemnidad de San Juan de la Cruz | 14 diciembre | Liturgia de las horas

SAN JUAN DE LA CRUZ

PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

SOLEMNIDAD

14 DE DICIEMBRE

Celebramos con gozo la solemne festividad de san Juan de la Cruz, el hombre providencial que ayudó a santa Teresa de Jesús en la renovación de la Orden carmelitana. Pero Juan de la Cruz no es solo el padre y maestro espiritual del Carmelo Teresiano, sino que es el doctor de la vida cristiana a través de sus escritos, llenos de poesía y de unción del Espíritu Santo. Sus libros: Subida del Monte Carmelo, Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva le han merecido el título de doctor de la Iglesia, conferido por el papa Pío XI en 1926, y un puesto de honor entre los escritores místicos de todos los tiempos. Nació en Fontiveros el año 1542; ingresó en el Carmelo a los 21 años. Para llevar adelante la reforma de los carmelitas hubo de soportar muchos padecimientos. Murió en Úbeda (Jaén) en la noche del 13 de diciembre de 1591.

I VÍSPERAS

HIMNO

I

Un pastorcico, solo, está penado,

ajeno de placer y de contento,

y en su pastora puesto el pensamiento,

y el pecho del amor muy lastimado.

No llora por haberle amor llagado,

que no le pena verse así afligido,

aunque en el corazón está herido,

mas llora por pensar que está olvidado;

que solo de pensar que está olvidado

de su bella pastora, con gran pena

se deja maltratar en tierra ajena,

el pecho del amor muy lastimado.

Y dice el pastorcico: ¡Ay, desdichado

de aquel que de mi amor ha hecho ausencia,

y no quiere gozar la mi presencia,

y el pecho por su amor muy lastimado!

Y a cabo de un gran rato, se ha encumbrado

sobre un árbol, do abrió sus brazos bellos,

y muerto se ha quedado asido dellos,

el pecho de el amor muy lastimado.

            II

Maestro iluminado, padre nuestro,

Juan de la Cruz, inagotable ansia,

que, entre las azucenas olvidado,

fuiste lección suprema de las almas.

Tú, que, junto a Teresa, recorriste

los caminos del mundo y sus moradas,

en esta noche oscura de la vida,

con ansias en amores inflamadas.

Tú, que supiste ser ejemplo y norma,

ardiente caridad, fe y esperanza,

y que pusiste en nuestra lengua toda

la deliciosa miel de tu palabra.

¡Oh toque delicado de tu mano,

oh búsqueda sutil de tu pisada,

oh ciencia transcendida de tu verbo,

oh cauterio suave de tu llaga!

Desde la noche oscura de este mundo

a ti volvemos, padre, la mirada.

Pídele a Dios que no se apague nunca

la antorcha viva de nuestra esperanza. Amén.

 

DOCUMENTOS EN WORD Y PDF: 

Liturgia Solemnidad San Juan de la Cruz | WORD

 (Haz clic sobre el link)