Canonización de la Beata María de Jesús Crucificado - La pequeña Arabe

Pequeña araba Nuestra hermana, la Beata María de Jesús Crucificado, Mariam Baouardy (1846-1878), será canonizada el 17 de Mayo de 2015 en Roma. Nacida en Galilea, Mariam vivió en Egipto, en el Líbano, en Francia, en India y terminó su corta vida en Belén. Ella es un puente entre los...

 


 

Al final del rito de la creación de los nuevos cardenales, el Papa Francisco celebró el consistorio ordinario público para la canonización de algunos Beatos incluyendo la Beata María de Jesús Crucificado (en el siglo Maria Baouardy).

Durante el consistorio, el Papa decretó que la Beata sea inscrita en el registro de los Santos eldomingo, 17 de mayo de 2015.


El 5 de enero de 1846, en Abellin, en Galilea, nace Mariam Baouardy en el seno de una familia greco-católica tan pobre como piadosa. Huérfana a los 3 años, es confiada, con su hermano Paul, a un tío paterno que, poco más tarde, se desplaza a Alejandría.

Mariam, por no haber recibido instrucción alguna, es analfabeta. Siendo todavía joven, se reserva para Dios. A los 13 años, se enfrenta violentamente a su tío que había arreglado todo para casarla según la costumbre oriental. En los años siguientes, sobrevive desempeñándose como empleada doméstica en Alejandría, Jerusalén y Beirut.

En 1865, se encuentra en Marsella haciendo el postulantado en las Hermanas de San José de la Aparición. Juzgada apta para la vida de clausura, al cabo de dos años se le aconseja entrar en el Carmelo de Pau a donde llega el 14 de junio de 1867.

Alcanza su plenitud en la humilde fidelidad a lo cotidiano, y en la vida de oración marcada por numerosas gracias místicas. Siendo aún novicia, parte, el 20 de agosto de 1870, hacia la India y funda el Carmelo de Mangalore. Hace sus primeros votos con el nombre de María de Jesús Crucificado, el 21 de noviembre de 1871. Un año después, es enviada de nuevo a Pau en donde juega un papel importante en el reconocimiento de la Congregación de Betharram, cuyo capellán, el P. Estrate, era miembro de la misma. En 1875, a pedido insistente de Sor Mariam, el obispo acepta que las constituciones del Instituto se presenten para su aprobación en Roma. Eso se cumple el 30 de julio.

Un mes más tarde, Mariam regresa a su país natal para construir el primer Carmelo de Palestina en Belén. Contra toda esperanza, obtiene que el servicio espiritual recaiga en los betharramitas. Muere el 26 de agosto de 1878, víctima de una gangrena a raíz de una desafortunada fractura. El Papa Juan Pablo II beatificó a Sor Mariam el 13 de noviembre de 1983.

TOMADO DE: http://www.carmelitaniscalzi.com